CERDOS BANQUEROS, GATOS…¿VINOS O MÁRQUETING?





Explícitas etiquetas para algunos caldos
Las etiquetas literarias están de moda en la gastronomía que se bebe. El contenido, los caldos, es ya otro cantar a analizar por los expertos. De momento, en esta página los tratamos como serias curiosidades divertidas.
La Rioja-2010. Bodega The Wine Love
La producción de su vino estaba a punto para embotellar y etiquetar. Pero a Gonzalo Gonzalo, biólogo y enólogo, hijo de bodegueros, le denegaron un crédito de 6000 euros con un argumento de lo más cerdo-financiero: el vino no es un bien embargable. Era poco dinero, podía conseguirlo entre conocidos y amigos y así fue. La etiqueta es un homenaje a aquella situación: Gran Cerdo.
Ficha técnica: 80% tempranillo, con 20 % de uva Graciano.
Así lo definen en la bodega: Gran Cerdo es un gran vino dedicado a los directores de banco que nos negaron préstamos aduciendo que el vino no era un bien embargable. Corpulentos, sudorosos y trajeados personajes, algún día descubriréis que las cosas más importantes de la vida no se pueden embargar. Gracias a los amigos, pues con su ayuda conseguimos al fin hacer el embotellado. Ahora puedes disfrutar de nuestra criatura más ácida, pruébalo con pasta o jamón, de cerdo.
Aragón-2010. José Marco Molinero, que trabajó muchos años en Allied Domeq, puso en marcha un proyecto de etiquetado que ha dado vida a unos cuantos caldos de diferentes bodegas. Su nombre, “Marcawines”. Ahí van sus ideas hechas realidad.
Cojón de gato es una uva autóctona de Aragón que según muchos de los foros que hemos consultado en la red, parece ser de una calidad más bien mediana. El vino, tinto, es de Bodegas Bal D´Isábena y se obtiene de viñedos situados a 700 metros de altitud en Laguarres (Huesca). Se mezclan 3 clases de uva: Merlot, Syrah y Cojón de Gato.
Comentarios recientes