JANI PAASIKOSKI: EL COCINERO QUE LLEGÓ DEL FRÍO


- Julio 2013. Jani Paasikoski, finlandés, treintañero, casado, con dos hijos, mentalidad de tipo sano y tímido, así es este fogonero imparable que procede de las cocinas de Vía Venetto, Racó d´en Freixa, Dos Cielos, Bravo, Etapas, en la Cervecería Moritz (allí junto a Juan Mediavilla, un grande de la cocina) y finalmente en Cercle d´Amics, el restaurante en el que se dio a conocer como como cocinero y que la situación económica se tragó como una morcilla en salsa em 2013.
- La delicadeza es una de sus virtudes, en la cocina y en el trato personal. Jani Paasikoski llegó a España hace 18 años y directamente desde Finlandia. Málaga fue su primer destino. De vacaciones los primeros años, y después, tras el divorcio de sus padres, las fechas que compartía con su padre las pasaba en zona cálida. Laponia era su lugar de residencia si estaba con su madre.
Siempre me gustó España, la verdad es que nunca pensé en volver a Finlandia. Me instalé en Málaga y sólo volví a mi país para cumplir el Servicio Militar obligatorio. Después Mariella, mi esposa, y yo nos instalamos en Jávea porque encontré un trabajo allí de cocinero, en el Hotel Jávea. En verano estaba bien, pero en invierno allí no pasaba nada, así es que fuimos a Barcelona, cuenta.
La tradición fogonera le viene de atrás. Su bisabuelo tenía dos hoteles de veraneo en la Karelia finlandesa, en una zona que hoy pertenece a Rusia. “Los frecuentaba la burguesía rusa. Mi familia materna tiene granjas en las que crían renos y cultivan patatas desde hace generaciones”. Cuando le preguntamos si le gustaría aportar algo del recetario lapón a su próximo destino, responde: Claro que si, pero tiene difícil viabilidad. Soy un cocinero finlandés en Barcelona, como un yanqui en la corte del Rey Arturo. Lo que pretendo es que la gente disfrute y se divierta con mi cocina.
Los ahumados, por genética, los borda. Es tan sencillo como adquirir la máquina y el serrín de madera para ahumar (por internet y cuestan a partir de 50 euros). En el proceso se pueden introducir hierbas que potencien el sabor a ahumado. Sólo hay que atinar con los tiempos.
Fotos: SANTI COGOLLUDO




La maquina para ahumar




Serrín de madera especial que se introduce en el aparato




Se coloca el pescado sobre la parrilla y se introduce en el aparato




sale ahumado
Comentarios recientes