JEAN LEON: LIFTING EN LA ETIQUETA





Las diferentes gamas de Jean Leon con su nueva imagen
Cumplir los 50, con una historia por contar, con aroma a uva, con marca y en botella merece su primera página, y muchas más, en el archivo del vino. Jean león está ahí, en ese punto, y se practica un lifting externo que de salud interna va sobrado.
En su nueva imagen, los vinos se acercan a la estética de su fundador, Ceferino Carrión alias Jean Leon, un hombre intuitivo y rápido, curioso y con un especial instinto para caer siempre de pie y que logró hacerse con la compleja New York en los años 40 del siglo XX y se relacionó con emblemáticos artistas y políticos americanos de aquella década. Las nuevas letras, s estética, se apoya en un episodio concreto de la vida del aventurero, su viaje trasatlántico en barco como polizón y hasta que fundó su restaurante en Hollywood. En medio de todo, en algún momento fue taxista y en la matrícula aparecía el 3055, de ahí que el número asome también en la etiqueta de una de las línas.




Jean Leon, un vino relacionado con el cine
Los vinos Jean Leon poseen la certificación de Vi de Finca que concede el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, lo que constituye un reconocimiento a la singularidad de los vinos procedentes de un viñedo único. Perteneciente a Bodegas Torres desde 1.994, ésta lleva a cabo desde 2008 una agricultura ecológica y desde la vendimia de 2012 los vinos incluyen la certificación de producción ecológica en las etiquetas.




Mireia Torres en el 50 aniversario Jean Leon
Desde su creación en los años 60, la Bodega Jean Leon ha sido pionera en España en la introducción de variedades nobles. Fue la primera en España en plantar Chardonnay, en realizar una fermentación en barrica de vino blanco (1973) y en elaborar una botella de Cabernet Sauvignon (1969).
Comentarios recientes