LA FIRA DE SANT PONÇ






Macedonia de fruta confitada
Barcelona, mayo 2016.
Lo de los patrones es más o menos ruidoso dependiendo de cada sector. Sant Ponç es de los que más presencia tiene desde que en el siglo XVI a alguien se le ocurrió que sería un buen representante de la primavera, momento en que los herbolarios recogían del campo las hierbas más efectivas para aliviar dolores y curar enfermedades.
La feria, que se extiende por toda Catalunya, tiene especial relevancia en Barcelona y se organizaba cerca del Hospital de la Santa Creu. Cuanto más cerca de los enfermos, mejor. Casi 100 puestos se reparten los productos, todos ellos artesanos y en muchos casos incluso elaborados por las familias que ese día abandonan sus actividades habituales para convertirse en vendedores en sus puestos.
En Sant Ponç, las hierbas frescas, secas o en forma de caramelo, comparten protagonismo con las frutas confitadas en almíbar, regaliz, verduras y frutas de huerta de pequeños productores y la miel, un producto con mucha presencia.
Lo más difícil en este acontecimiento ciudadano es caminar por la calle Hospital, que es donde se celebra, por la afluencia de visitantes en su mayor parte barceloneses.
Fotos: R.G.




Los puestos alineados en la calle




Hierbas en diferentes formatos caramelo, frescas y secas




La gente se aglutina frente a los puestos




Puestos de productos artesanos, con miel ,regaliz, frutas en conserva




Manzanilla, menta, espliego, romero…




La miel, protagonista en el mercado




Hierbas para todo y más




Melocotón, cerezas, naranja, melón…




Las abejas fabrican miel in situ
Comentarios recientes