Nuria, el local sin llave






Los años 30, la apertura. Por la ilustradora Lalalimola.
En los años 30 del pasado siglo el Nuria era un local de Barcelona que carecía de llave, literalmente.
Estaba abierto 24 horas con la mirada puesta en la calle más emblemática de Barcelona, en aquel tiempo probablemente la única. En un momento de la guerra del 36 las fuerzas vivas pretendieron cerrarles la persiana y sobrevino el problema porque era cierto, no había llave. En febrero de 2.016 son 90 los años que cumple el local sin llave.
Febrero de 1.926, Tres amigos y además socios, Francisco Mauri, Josep Rius y Joan Falcó abrieron en Barcelona un negocio inspirado en los locales parisinos de la Rive Gauche o del Marais, incluso importaron la idea del tirador de cerveza de barril de modo que fue el primero de la ciudad, la nota canalla que contrastaba con un pequeño salón de música, un rincón indispensable para la burguesía catalana.
Cuatro años más tarde traspasaban el local a Marcel·lí Cortadellas y Josep Vila, antecesores de los que todavía hoy continúan en el negocio. La barra con sala musical se amplió con los años con diversas actividades. Una de ellas el obrador con helados artesanos que en los años 60 y 70 suponían el pretexto perfecto para unas meriendas poco habituales entonces. Hay que añadir los panecillos con mantequilla y jamón o butifarra blanca, una “rareza” afrancesada difícil de olvidar y que dio pie a un genérico popularizado por ellos: anem a fer un sanguich (vayamos a tomar un sandwich).
Era, además, un local de miradas, sonrisas y gestos, aliados perfectos de relaciones entre personas que no contaban con otras formas para conocerse: o en el bar o en la Misa del domingo. El Nuria, sin duda, ganaba adeptos por noqueada, eso nos ha contado quien lo vivió. Tampoco había móviles o tablets tras los que ocultarse, así es que mantener la mirada al frente y la actitud desprotegida facilitaba el contacto.
Montse Vila i Marcel Cortadellas, nietos de los amigos de 1.930, están hoy al frente del negocio. Testigos pertinentes de todo lo que sucede en esa zona de la ciudad. En realidad la zona en la que más historias de cuentan. Su forma de celebrar las 9 décadas está dedicada a la ciudadanía y es la siguiente:
-Jueves 4 febrero a las 19,00
Cerveza ESTRELLA DAMM de tirador, rumba de los gitanos de Gràcia.
Actividad gratuita.
-Viernes 5 de febrero y Sábado 6 de febrero a las 12,00 y a las 18,00 ambos días.
Ruta cultural por los acontecimientos vinculados a la historia del local.
Actividad gratuita.
-De Jueves 4 a Sábado 6 de febrero, a las 20,30 y a las 22,00 ambos días.
Microteatro gastronómica. Cena y espectáculo.
Actividad no gratuita. Reservas 93 302 38 47
-Cada día de la primera semana de febrero.
Recuperación de las recetas más antiguas en formato de tapa: Civet de jabalí, Perdiz a la vinagreta y Cochinillo.
-Actividad no gratuita.
-De Jueves 4 a Sábado 6 de febrero de 13,00 a 14,00 y de 19,00 a 20.00.
Xato de cerveza gratuito con cada tapa.
-Actividad gratuita (la tapa no).
-De jueves 4 a Sábado 6 durante todo el día.
Homenaje a las NURIA.
Cóctel “Nuria” gratuito a las que lleven este nombre.
-De jueves 4 a Sábado 6 de 10,00 a 12,00.
Lustre de zapatos en la puerta del Nuria.
-Actividad gratuita.
-Del 1 al 7 de febrero CONCURSO DE PHOTOCALL.
La fotografía que más likes obtenga en Instagram será premiada con una noche de hotel con desayuno en el Santuari de Núria.




Diferentes momentos de la oferta del Nuria.




Carta del Nuria en 1.940.




Interior de la carta del Nuria en 1.940.
La oferta gastronómica del actual NURIA, a continuación.




Hamburguesa, gambas al ajillo, huevos fritos con jamón, croquetas, jamón.




Verduras a la plancha.




Chorizo de lo más «enchorizado».




Crema catalana quemada.




Los años 40, la posguerra. Por Ignassi Blanch.




Los años 50, la calle de la fama. Por Miquel Ferreres.




Los años 60, días de pop. Por Merçé Iglesias.




Los años 70, buscando la libertad. Por Toni Batllori.




Los años 80, época canalla. Por Nazario Luque.




Los años 90, ciudad olímpica. Por Dani Buch.
Comentarios recientes
- Tasia en HUEVOS AZULES: CERO COLESTEROL
- carelin en Restaurante MOMENTS
- Claudia molina gil en La Sana Cena II, restaurante Tívoli
- Ana en La Sana Cena II, restaurante Tívoli
- David en HUEVOS AZULES: CERO COLESTEROL
Una respuesta a Nuria, el local sin llave