Restaurante El Bonic


Texto: Anna R. Alós // Fotos: Santi Cogolludo
Barcelona, octubre 2.019. Hasta estos días de otoño, siempre que he ido a un restaurante he advertido que no como carne, pescado ni sus derivados.He dejado de hacerlo, simplemente para saber si en las cocinas son capaces de ofrecer a comensales como yo algo que no sea una ensalada, un arroz de verduras o una tortilla en el caso de ser ovo vegetarianos más información
Yo lo tengo fácil, porque mi compañero de fatigas (ojalá todas fueran así, las fatigas), Santi Cogolludo, es el probador oficial de la proteína animal. Y tiene el paladar fino, muy fino.
Me llamó Fede Fontes, el rrpp, para que probara la cocina de Anna Ryazanskaya en el recién estrenado Bonic. Para que quede constancia de la historia fogonera de Barcelona, he de contar que antes fue el feudo de Ronit Stern y su marido, Rafael Campos, propietarios de Crustó, la panadería de la puerta contigua al local. Hoy es propiedad de un empresario ruso y la decoración, del estudio de Lázaro Rosa Violán, sigue ahí imponente y omnipresente, con sus gestos de opulencia casi versallesca. La iluminación, que nos importa mucho, es muy correcta, agradable, con sombras buscadas.
Lo cierto es que la sorpresa comienza ya en el primer plato y se mantiene hasta los postres (de Hofmann). Le pregunto a la chef, Anna, y me cuenta que ha bebido de una de las mejores cocinas del mundo, la de Carme Ruscalleda en su Sant Pau, en Sant Pol de Mar. Hay escuela y eso se nota en cada plato. Más aún cuando cinco minutos antes de empezar a comer, le cuento lo de mis limitaciones gastronómicas. Me mira extrañada pero tarda en reaccionar un leve suspiro.
Excepto en un par de ocasiones, tras cada plato de carta aparece la versión vegana. Está claro que Anna Ryazanskaya sabe lo que tiene entre manos. Sus cocciones y texturas son impecables, y su conocimiento del producto está patente en cada receta. Me gustaría poder cuestionar alguna, pero de ese día, al menos, no puedo. No podemos.
Muy recomendable.
Datos:
El Bonic
Valencia, 246.
Tf. 932 42 78 10
Precio Medio: 35 euros




Anna Ryazanskaya




Ostras con perla negra, escerificación de vinagre de Jerez.




Boquerones marinados con Chardonnay y escerificación de aceite de oliva.




Croqueta de ceps.




Milhojas de patatas bravas




Salmorejo de temporada, con langostinos o versión vegana con cherrys y fresas.




Flor de calabacín con manzana salteada y tupí de almendra.




Canelón de gelatina de agua de mar relleno de aguacate, mango y langostino con salsa de remolacha..




Salteado de mini verduras.




Lubina al horno con verduras




Secreto ibérico con verduras salteadas.




Arroz caldoso con setas de temporada




Helado lemon pie con crumble, mousse de limón y chocolate blanco (Hofmann)




Cáctus de caramelo (Hofmann)




Sala interior junto a la cocina




Pasillo desde la entrada de la calle




Zona intemedia para espera o para comer




La chef en su salsa
Comentarios recientes