Anna R. Alós

Restaurante EL UNIVERSAL-LA BOQUERÍA

Restaurante EL UNIVERSAL-LA BOQUERÍA
Decrease Font Size Increase Font Size Tamaño del texto Imprime ésta página

Datos

La Rambla, 91

Barcelona 08001

Tf. 93 317 82 86

Aparcamiento: en la Plaza de La Garduña y calles de alrededor

Horarios: desayunos de 7 a 12 y almuerzo de 13,00 a 17,30

Día de cierre: domingo

Vacaciones: siempre abierto

Precios: a partir de 18 euros menú de mediodía, o 20 a la carta

Tipo cocina: pescado y carne a la plancha

Algunos platos: todo el producto es fresco y sólo se cocina a la plancha. En lo que respecta al pescado, hay lenguaditos de playa, atún, boquerón, sardina, gambas, almejas… Lo mejor de acuerdo al día. También setas de temporada, pimientos de Padrón y ensaladilla rusa sólo en verano.

gambas plancha

Gambas en la plancha

Decoración: La barra, el rótulo, la cocina… Se ha remodelado recientemente, y han colgado en el centro del techo una obra del escultor Antonio Miralda: una bola formada por cubiertos que le dan forma de artilugio de discoteca de los 60. Divertido.

Iluminación: No es mencionable, puesto que es de barra diurna de mercado. O sea, potente.

Ambiente: Si en algún lugar se observa la convivencia de etnias, profesiones, formas de vida, de vestir, de hablar, de comportarse… en Barcelona, es en el mercado de La Boquería. En esta barra se sienta gente del barrio, gente de la ciudad que se desplaza para comer en un lugar en el que probablemente se encontrará con algún conocido, turistas y visitantes de todo el mundo que se sienten atraídos por uno de los lugares más internacionales de Barcelona, presente en todas las guías. Igual topas con un cantante que con un chef, un escritor, un político, un artista de la performance o del cabaret… Isabel Pantoja, Bibiana Fernández, Nazario, Pep Guardiola, Carmen de Mairena, Willy Toledo, Fernando Trueba, Carles Gaig…

A tener en cuenta: hay que esperar. Se puede llamar, reservar, más o menos, porque al final, hay que hacer cola. Mientras se pide tanda se puede hacer la compra de casa, dar una vuelta por el mercado, tomarse un aperitivo en algún bar cercano, hacer un reportaje fotográfico… ¡Paciencia! El premio llega cuando te sientas en forma de cigala, de gamba o de impresionante chuletón.

Las anécdotas: Son todo hombres en los 40 metros cuadrados del interior de la barra: los tres hermanos, Carles, Peter, Javi, Jose, Arza, Eberton y Dani. En total, 10. Una chica japonesa intentaba seguir a Benja mientras llenaba la plancha de pescado y marisco, y cuando gritamos “CARLEEEEEEEEES” al camarero para pedirle unos boquerones a la plancha, la chica puso cara de horror, le dijimos que eso era normal y no podía parar de reír. Hay un agujero en el suelo con un elevador. Conduce a un sótano que ocupa la mima superficie que la barra, unos 40 metros cuadrados. Es un almacén con neveras y con la mesa más clandestina de Barcelona. Para tres comensales como máximo, sólo por encargo y para quien los que se encargan quieran aceptar. “Es para los amigos y para gente de buen rollo”, dicen. María Vives, rrpp de Endesa, fue quien nos introdujo en el ambiente. Y conocimos a Jordi Castells, el propietario de Hussler, la tienda rapera de la calle Hospital. Aunque él vestía un chaleco Moncler, poco alternativo y muy megapijo. Fantástica su tienda, por cierto, con alucinantes cinturones, gorras y cazadoras.

los tres

Antonio, Alfonso y Benja Domínguez

Razones para ir:

-La comida

-El mercado

-La vecina Rambla

-Para descender unos 50 metros por la Rambla y sentarse a tomar café frente al Liceu, en el Café de la Ópera, o en alguna de las terrazas de la Plaça Reial. O en las terrazas de la parte de atrás de La Boquería.

 

Share