Anna R. Alós

Restaurante IMPREVIST

Restaurante IMPREVIST
Decrease Font Size Increase Font Size Tamaño del texto Imprime ésta página

COMENTARIO: Se ha convertido en un restaurante japonés (mayon 2.016)

Datos

Ferlandina, 34, 08001 Barcelona

Tf. 933 42 58 59

Aparcamiento: aunque hay párquings cerca es más cómodo ir en moto o en transporte público

Horarios: de 13,00 a 6,00 y de 19,30 a 23,00

Día de cierre: domingo

Vacaciones: agosto

Precios: a mediodía menú 10 euros (sin carta). Noche a la carta, media de 25 euros

Tipo cocina: mediterránea con guiños de autor y producto de temporada.

Algunos platos: frente a la cocina está Iñigo Erice, que fue responsable de arroces en el Evo de Santi Santamaría, y trabajó en las cocinas del Dos Cielos y de Espai Sucre. Es el lugar perfecto para compartir platos, tanto por el tipo de cocina como por las raciones. El arroz es especialmente delicioso. Buñuelos de bacalao, Patatas rellenas de queso, bacon y paprika, Camagrocs en ravioli con trufa blanca, Meloso de cordero, Cerdo ibérico…

Bunuelos de bacalao

Buñuelos de bacalao

Patata rellena de bacon

Patata rellena de queso, bacon y paprika

 

Camagrocs en ravioli con trufa blanca

Camagrocs en ravioli con trufa blanca

Arroz de hongos

Arroz de hongos

Melós de xai al romaní amb cebetes i puré de patata (Meloso de cordero al romero con cebollitas y puré de patata

Melós de xai al romaní amb cebetes i puré de patata (Meloso de cordero al romero con cebollitas y puré de patata

 

Flan de haba tonka con nata

Flan de haba tonka con nata

Decoración: es un espacio rectangular en el que esculturas y pinturas conviven con las mesas de superficie blanca y sillas de madera. Una galería gastronómica o un restaurante-galería, podría llamarse de ambas maneras, porque hay calidad de obra y calidad en los fogones. Las paredes están pintadas sobre un alisado y vienen a ser la caja para una escenografía intimista, organizada y muy viva. Los taburetes junto a la barra son un diseño de la casa, como las lámparas, construidas por Josep Bofill a modo de esculturas, cilindros agujereados de color azul de los que sale la luz. Las esculturas se suceden, y en el piso inferior hay una mesa para 20 comensales. También en esta planta están los servicios.

Iluminación: muy buena, intimista y delicada.

Fidel desde dentro

Fidel, el convidado fijo de la primera mesa, una escultura de Carme Albaiges

Ambiente: interesante por lo heterogéneo, bohemio, con esa elegancia natural que no es ni de libro ni de escaparate. Como dice Josep Bofil,  pretendo que venga gente que disfrute con todo esto, que se apasione con la cocina y con el espacio.

Escultura de Josep Bofill

Escultura de Josep Bofill, el perfil de sus hijos

A tener en cuenta: el restaurante se abrió en diciembre de 1999 como un bar musical que poco a poco fue incorporando cocina, y ha sido hace unos meses cuando la cocina ha alcanzado el nivel de calidad que tiene ahora, con la entrada del nuevo equipo. El local era un almacén de plátanos y fue una fundición, donde se construyó la estatua de Colón. Hoy los propietarios son Josep Bofill  Carme Albaiges, escultores y pintores ambos.

Esculturas colgantes de Josep Bofill

Esculturas colgantes de Josep Bofill en la planta inferior

En la entrada está Fidel, una escultura de Carme Albaiges, un convidado de resina a tamaño humano al que así llaman por su fidelidad diaria. El equipo en sala está capitaneado por las noches por Pablo Martínez, que ha sido sumiller en el Hotel Arts, y de día por Francisco Cruz, que lo ha sido en el Hotel Mandarin junto a Jean Luc Figueras.Un pensamiento de Josep Bofill fue la guinda de una exquisita cena: Hemos de ser sibaritas de la vida, pero hemos hecho del consumo un vicio y nos hemos convertido en una sociedad enferma, sin tiempo para conocernos. El altruismo es un boomerang y si lo practicáramos no estaríamos metidos en la crisis que estamos.

En este local quizás podamos encontrar tiempo acompañados de una cocina honrada.

Comedor para 14 comensales

Comedor para 14 comensales

Las anécdotas: la primera vez que me senté en estas mesas fue con Bruno Ricard,  conocido que tras un silencio de 12 años me llamó para que le acompañara. El restaurante es de unos amigos suyos y tenía que conocerlo. Fui y repetí en pocos días. Además de que me encantan el lugar y el ambiente, quería saber más de sus fogones y de sus dueños. Es uno de los mejores contactos de los últimos tiempos, tanto Josep como Carme aportan algo todo el rato que pasas con ellos. La buena onda que transmiten se refleja en el equipo, tanto en cocina como en sala. Nos contó Josep cómo Rostropovich, a través de una escultura vista en casa del escritor  Baltasar Porcel, se interesó por su obra y adquirió algunas de ellas. Además mantuvimos una relación familiar muy especial, nos contó.

Carme Albaiges y Josep Bofill

Carme Albaiges y Josep Bofill

IMPREVIST EQUIPO

El equipo: Nuria, Pedrinho, Pablo, Iñigo, Chin

Razones para ir:

-la honestidad de la carta (atención a los arroces)

-el servicio

-el ambiente

-para una cena privada

-porque es romántico

Share