Restaurante KOKKA (barra peruana)






Tiradito de pulpo macerado con lima y acompañado de salsa picante con ají.
Datos
- Dirección: Avinyó 30, Barcelona
- Tlf. 93 412 71 98
- Aparcamiento: Lo más inteligente es ir en moto, en bici, caminando o en transporte público
- Horarios: De martes a sábado de 19,00 a 24,00
- Día de cierre: Domingo y lunes
- Vacaciones: Siempre abierto
- Precios: 30/40 euros
- Tipo cocina: Peruana con influencia Nikkei
Algunos platos: al frente de la cocina está el chef peruano Oswaldo Llanos, formado en cocinas muy solventes (PAKTA…) Comenzar con un Pisco Sour en uno de sus diferentes acabados es una buena idea y acompañado de una ostra con leche de tigre y maracuyá. Las causas y los ceviches (de corvina, de salmón con algas y mango, el tibio Kokka), los tiraditos con corte sashimi, el de pulpo macerado con lima y acompañado de salsa picante con ají amarillo y tierra de oliva, los tartars de pescado de lonja del día o de buey, y el Tataki de filete de Girona, el toque mediterráneo de la barra peruana.
Los vegetarianos tienen opciones como la ensalada Kokka; con quinoa negra, mini verduritas, tofu y vinagreta de miso y miel. Si desaparece la miel, también los veganos pueden disfrutar de este lugar.
Entre los postres son un espectáculo los mochis y el especial de la casa: bizcocho moscovado con helado de fruta de la pasión y gelatina de pisco.
Decoración: alegre, fresca, colorista. El local es un tubo con barras a ambos lados en la primera parte del recorrido, y al fondo una zona de mesas de altura convencional con sus sillas y sofás de vivos colores. Imposible estar de mal humor en este lugar.
Iluminación: Muy buena.
Ambiente: aún por definir, aunque se prevé un ambiente joven y cosmopolita puesto que es el que ya se disfruta en el piso superior (de cocina de mercado y platillos para compartir).
A tener en cuenta: Estamos frente a una propuesta de cocina sin fuegos, un slowfood con productos de primera calidad y manipulados al momento, Slow, lento, seguro, delicioso… osea que la paciencia del comensal tendrá su recompensa porque la calidad es impecable. También lo es el servicio, de cercanía, corrección y pocos artificios.
La propiedad se reparte al 50% entre dos familias: Clos (Grupo Derby Hoteles) y Marqués (Grupo San Telmo). Solvencia contrastada en todos los sentidos.
Razones para ir:
-Ninguna para no ir y todas para ir y divertirse comiendo.
-La única razón para no ir es si se tiene prisa, porque aquí el placer se sirve a medida. Slowfood, recuerden.
FOTOS: ARDUINO VANNUCCHI.




Piscos de diferentes sabores para preparar el paladar.




Ostra Gothier marinada.




Causa salmón marinado con remolacha y caviar de salmón.




Causas de salmón marinado con remolacha y Causa de pollo con aromas huacatay.




Causas de pollo y florales, y preparación.




Ceviche clasico de corvina.




Ceviche tibio Kokka.




Tiradito de bonito nikkei.




Tataki de ternera.




Bizcocho de Moscovado con helado de fruta de la pasión y gelatina de Pisco.




El chef peruano Oswaldo Llanos.




Barras altas a ambos lados y al fondo mesas y sillas.




Zona de mesas con sofás y sillas.




Sobre la pared original, retratos de gentes del Perú.




Oswaldo Llanos, Joaquim Clos y Isidro Marqués con parte del equipo del KOKKA.
Comentarios recientes