Restaurante OH BO ORGANIC


Datos
Dr. Fleming, 15
Barcelona
Tf. 93 348 29 68
Aparcamiento: parking a 250 metros
Horarios: de lunes a viernes de 8,00 a 00
sábados, domingos y festivos de 9,00 a 00
Día de cierre: ninguno
Vacaciones: siempre abierto
Precios: a partir de 20 euros
Tipo cocina: honesta y de cercanía, principalmente de producción orgánica, de temporada y bien elaborada, con criterios saludables y además incluye propuestas vegetarianas- La mayo parte de los productos incluyen el sello CCPAE (Certificación Agricultura Ecológica Regional). Los pequeños productores y los agricultores ocupan un lugar importante. La cocina la asesoran Iker Erauzkin, un cocinero solvente, simpático y consciente, y la naturópata Adriana Ortemberg.
Ofrecen servicio take away.
Decoración: la firma Isabel López Vilalta, lo cual es garantía de estética y funcionalidad, sentido común y pocas concesiones a todo aquello que sobra en un establecimiento que cuida el paladar: los materiales son de fácil mantenimiento (madera, hierro), los colores naturales así como el tratamiento, la muy generosa entrada de luz natural está paliada por una estructura que la tamiza… El equilibrio de este lugar es indiscutible y rompe con la tendencia de los últimos años de entelar, tapizar y recargar espacios gastronómicos. El estudio de diseño es el mismo que firma el Celler de Can Roca de Girona.
(En el momento de realizar este reportaje, la sillería era provisional)
Iluminación: muy buena
Ambiente: bastante pijo, tranquilo
A tener en cuenta: un estilo de vida determinado, que no es otro que el de cuidar la alimentación con finalidad de una buena salud y respetar el medio ambiente, es el que nos conduce a este lugar que realmente nos resulta básico en la ciudad. El propietario es Antón Brufau, concienciado con el medio ambiente y la sostenibilidad.
Anécdotas: producen su propia agua con un proceso que no genera residuos (osmósis). De cada botella que se factura se destina una parte de los beneficios al proyecto solidario “Agua para todos”.
Razones para ir:
-Sin duda, la carta




Vasos azules, uno de los escasos elementos de color que irrumpen en un espacio en el que mandan la madera natural y el hierro.
Palitos de calabacín con tomate y semillas




Ravioli de ternera en caldo corto de setas. Hamburguesa con cebolla confitada, queso fundido y brotes tiernos.
Comentarios recientes