Restaurante PEZ VELA

Datos
Paseo del Mare Nostrum 19/21
(bajos del Hotel W)
Barcelona
Tf. 93 221 63 17






Un pedazo del mantel de papel con frases
Aparcamiento: en el Hotel W, y hay que caminar unos 200 metros
Horarios: mediodía de 13,00 a 15,45 de lunes a viernes. Sábado y domingo hasta 16,00
noche de 20,00 a 23,30 de lunes a jueves. Viernes y sábado de 20,00 a 00,30
Todos los días hay TAPAS cuando la cocina está cerrada, y COCKTAILS con y sin alcohol
Día de cierre: ninguno
Vacaciones: siempre abierto
Precios: a partir de 15 euros el arroz para 2 personas. Menú chiringuito 35 euros.
Tipo cocina: mediterránea tradicional
Algunos platos: las ensaladas y los arroces son el punto fuerte de este restaurante. Los hay de diversas clases, de Verduras, de Butifarra con espárragos y setas, Arroz Negro, de Calamares, gambas y almejas… El pescado del día, siempre variable, y el chuletón de buey. A la brasa ambos y lo que se tercie, como las almejas, mejillones, la gambita roja, quisquillas… El mar manda. Entre los postres, memorable el corte de turrón y el Pastel de Manzana, finísimo y con bola de helado encima que es uno de los sellos de identidad del Grupo.
El menú chiringuito consta de Ensalada mixta, Paella, pan con tomate, Corte de helado de turrón de Xixona, copa de vino, agua y café.
Las tapas: Chips con Spinaler, Berberechos, Pescadito frito, Calamares a la andaluza, Jamón de bellota, Anchoas del Cantábrico, Croquetas de jamón, Hamburguesa a la brasa, Pan con tomate…






Arroz de calamares y almejas
Decoración: es un proyecto de Sandra Tarruella, como todos los locales del Grupo Tragaluz al que pertenece el local. Se trata de un chiringuito adaptado a una estética urbana y con gestos totalmente mediterráneos. Bancos de obra con colchonetas y cojines para un espacio salón ideal para beber un cocktail o un té, mesas y sillas de madera, otras de hierro, pavimento de tarima de madera decolorada. Todo muy simple y fresco, coherente con el tipo de cocina: simple pero buena. La terraza en primavera y otoño es un valor a tener en cuenta.
Hay un reservado para unos 20 comensales, muy adecuado para un aniversario o celebración especial.
Iluminación: correcta.






El interior y la terraza desde la zona de estar
Ambiente: el público es variado, algo lógico teniendo en cuenta que abarca desde los clientes del Hotel W por la comodidad, hasta gente de la ciudad adicta a los restaurantes del Grupo y todos aquellos que desean comer frente al mar y con vistas de la bahía que es el frente marítimo de la ciudad. Los fines de semana a mediodía, el ambiente es familiar.
A tener en cuenta: si hay que sentarse en la terraza, hay que controlar los vientos. Es un lugar delicioso, con un ambiente divertido y una cocina segura al frente de la que está Evaristo Triana, un chef que lleva con el Grupo 15 años y controla los fogones de todos sus restaurantes.






Vistas al mar y a la ciudad
Las anécdotas: fuimos con Clementina Milá, rrpp del Grupo Tragaluz, Y fue el propio Evaristo Triana quien nos sirvió el arroz. ¡De categoría!, que diría Manuel Heredia, el del Puerto de Santa María. El personal es simpático y parte de él forma parte de la gran familia que forman todos los restaurantes que regenta Rosa Esteva, una de las mejores gestoras gastronómicas de España. Mientras comíamos, Crispín iba arriba y abajo transportando artilugios. ¿Te han bajado a la playa?, le preguntaba Clementina. Crispín sonreía como sabe hacerlo un hombre feliz. Es complicado conseguir reserva en este lugar los fines de semana. En nuestros aperitivos de cara al mar nos hemos cruzado con Custo Dalmau, con Lluis Sans, propietario de Santa Eulalia, la tienda multimarca de moda más top en Barcelona. Fue él precisamente quien un domingo que estaba allí con su mujer, Sandra, y mientras sus trillizos corrían arriba y abajo, nos comentó. Es un lugar perfecto para los domingos familiares. La paella está rica y hay espacio para los niños. Dicho está.






Clementina Milá y Evaristo Triana
Razones para ir:
-coherencia calidad-precio
-las vistas y la proximidad con el mar
-el plato de quisquillas a 12 euros el día que hay
-la paz que hay entre semana
-la ausencia total de polución
Datos
Paseo del Mare Nostrum 19/21
(bajos del Hotel W)
Barcelona
Tf. 93 221 63 17






Un pedazo del mantel de papel con frases
Aparcamiento: en el Hotel W, y hay que caminar unos 200 metros
Horarios: mediodía de 13,00 a 15,45 de lunes a viernes. Sábado y domingo hasta 16,00
noche de 20,00 a 23,30 de lunes a jueves. Viernes y sábado de 20,00 a 00,30
Todos los días hay TAPAS cuando la cocina está cerrada, y COCKTAILS con y sin alcohol
Día de cierre: ninguno
Vacaciones: siempre abierto
Precios: a partir de 15 euros el arroz para 2 personas. Menú chiringuito 35 euros.
Tipo cocina: mediterránea tradicional
Algunos platos: las ensaladas y los arroces son el punto fuerte de este restaurante. Los hay de diversas clases, de Verduras, de Butifarra con espárragos y setas, Arroz Negro, de Calamares, gambas y almejas… El pescado del día, siempre variable, y el chuletón de buey. A la brasa ambos y lo que se tercie, como las almejas, mejillones, la gambita roja, quisquillas… El mar manda. Entre los postres, memorable el corte de turrón y el Pastel de Manzana, finísimo y con bola de helado encima que es uno de los sellos de identidad del Grupo.
El menú chiringuito consta de Ensalada mixta, Paella, pan con tomate, Corte de helado de turrón de Xixona, copa de vino, agua y café.
Las tapas: Chips con Spinaler, Berberechos, Pescadito frito, Calamares a la andaluza, Jamón de bellota, Anchoas del Cantábrico, Croquetas de jamón, Hamburguesa a la brasa, Pan con tomate…






Arroz de calamares y almejas
Decoración: es un proyecto de Sandra Tarruella, como todos los locales del Grupo Tragaluz al que pertenece el local. Se trata de un chiringuito adaptado a una estética urbana y con gestos totalmente mediterráneos. Bancos de obra con colchonetas y cojines para un espacio salón ideal para beber un cocktail o un té, mesas y sillas de madera, otras de hierro, pavimento de tarima de madera decolorada. Todo muy simple y fresco, coherente con el tipo de cocina: simple pero buena. La terraza en primavera y otoño es un valor a tener en cuenta.
Hay un reservado para unos 20 comensales, muy adecuado para un aniversario o celebración especial.
Iluminación: correcta.






El interior y la terraza desde la zona de estar
Ambiente: el público es variado, algo lógico teniendo en cuenta que abarca desde los clientes del Hotel W por la comodidad, hasta gente de la ciudad adicta a los restaurantes del Grupo y todos aquellos que desean comer frente al mar y con vistas de la bahía que es el frente marítimo de la ciudad. Los fines de semana a mediodía, el ambiente es familiar.
A tener en cuenta: si hay que sentarse en la terraza, hay que controlar los vientos. Es un lugar delicioso, con un ambiente divertido y una cocina segura al frente de la que está Evaristo Triana, un chef que lleva con el Grupo 15 años y controla los fogones de todos sus restaurantes.






Vistas al mar y a la ciudad
Las anécdotas: fuimos con Clementina Milá, rrpp del Grupo Tragaluz, Y fue el propio Evaristo Triana quien nos sirvió el arroz. ¡De categoría!, que diría Manuel Heredia, el del Puerto de Santa María. El personal es simpático y parte de él forma parte de la gran familia que forman todos los restaurantes que regenta Rosa Esteva, una de las mejores gestoras gastronómicas de España. Mientras comíamos, Crispín iba arriba y abajo transportando artilugios. ¿Te han bajado a la playa?, le preguntaba Clementina. Crispín sonreía como sabe hacerlo un hombre feliz. Es complicado conseguir reserva en este lugar los fines de semana. En nuestros aperitivos de cara al mar nos hemos cruzado con Custo Dalmau, con Lluis Sans, propietario de Santa Eulalia, la tienda multimarca de moda más top en Barcelona. Fue él precisamente quien un domingo que estaba allí con su mujer, Sandra, y mientras sus trillizos corrían arriba y abajo, nos comentó. Es un lugar perfecto para los domingos familiares. La paella está rica y hay espacio para los niños. Dicho está.






Clementina Milá y Evaristo Triana
Razones para ir:
-coherencia calidad-precio
-las vistas y la proximidad con el mar
-el plato de quisquillas a 12 euros el día que hay
-la paz que hay entre semana
-la ausencia total de polución
Comentarios recientes