Restaurante ROIG ROBÍ


Datos
Séneca, 20
Barcelona 08006
Tf. 93 218 92 22
Aparcamiento: enfrente mismo
Horarios: de 13,30 a 16,00 y de 20,30 a 23,30
Día de cierre: sábado a mediodía y domingo todo el día
Vacaciones: 10 días en Navidad, y del 8 al 30 de agosto
Precios: -a partir de 55 euros a la carta
-menú degustación 58 euros
-menú especial 30 aniversario, 30 euros
Tipo cocina: alta cocina de mercado y con producto de temporada
Algunos platos: el producto de este restaurante no admite duda, y la propia Mercè Navarro, la jefa, dice: es que no sé comprar barato. Nuestra cocina es sin grasas, y me gusta mucho el aceite, creo que hay que ponerlo con generosidad. Nunca se ha aprovechado el aceite en nuestra cocina. Al frente de la cocina está David Sansegundo, y por algunos de sus platos, muchos, habría que pasear bajo palio al fogonero. Por ejemplo, el Steak Tartar es famoso. Cuenta Mercè: lo comí en Paris hace muchos años y fue el primer plato de mi carta. Alfombra roja para el Arroz con espardenyes, las Sardinas en escabeche, el Salmorejo, Crema de tomate con helado de Gorgonzola, Cap i pota con sanfaina, Blanqueta de cordero, Lechazo al horno, Rodaballo al aceite de pimientas…De postre Peras al vino, Helado de coco con salsa de naranja amarga… Sería infinita la lista, y a destacar tanto por sabor como por la mise en place. El artista Antoni Tàpies dibujó la portada de su carta en el décimo aniversario.
NOVEDADES PRIMAVERA 2013:
En la carta de marzo de 2013, la cocina de Roig Robí propone: medio pollo de corral con piñones y ciruelas, colitas de rape a la provenzal, un tartar de atún con aguacate. Y apurando la temporada de los guisantes, un guiso de habas y guisantes con butifarra negra.
Decoración: Es elegante, cuidada al detalle, responde a las líneas estéticas de los años 90, cuando las sillas-butaca de mimbre eran símbolo de identidad de una generación motivada por el nuevo diseño. Cuadra con el sisal y el pavimento de parquet de madera clara, como los acabados de puertas y pasos. Hay un comedor privado interior para 30 personas que se cierra a partir de 15 comensales, y otro en la galería exterior para 10 personas. Delicioso el jardín tratado como un interior y los espacios “robados” para confeccionar zonas cubiertas con toldos en ondas que lo convierten junto a la vegetación y las sombras, en un restaurante romántico.
Iluminación: correcta de día y muy buena de noche. Las lámparas de pie con pantalla difusora consiguen un ambiente muy acogedor.
Ambiente: burgués siempre, de negocios a mediodía, gente bien arreglada a mediodía y por la noche… Una atmósfera elegante y también familiar. En la sala se respira la eficacia de un equipo muy consolidado.
A tener en cuenta: son 30 los años que en 2012 cumple este restaurante. Se trata de un negocio familiar que montó Mercè Navarro, la matriarca del clan. Dos de sus 6 hijos trabajan con ella: Joan en la sala, Imma en la cocina. Así lo cuenta: Fue duro, pero la sensación de dureza disminuye al recordar que lo hice muy a gusto. Necesitaba salir adelante por circunstancias y monté Roig Robí. Trabajaba todas las horas y descansaba en un sofá que había en un rincón Llevo 30 años en primera fila de infantería y hemos intentado fidelizar, de modo que ahora vienen muchos de los hijos de nuestros primeros clientes.
Los clientes habituales son parte de su vida: Ellos vuelven como si volvieran a su casa y nunca un cliente me ha dado un mal rato. Se queda pensativa un segundo y añade: Bueno sí, una vez. Un cliente fue impertinente y todos nos pusimos en contra. Hay que atender al cliente, pero nunca hay que perder la dignidad por darle la razón. Pero aparte de esto, que una persona decida atravesar la puerta para que le demos de comer es un orgullo.
Junto a la puerta de vaivén de la cocina hay una mesa redonda. Es la mesa de la familia: Cuando los niños eran pequeños necesitaba sentarlos en algún lugar, y esta mesa era la nuestra. Lo cuenta mientras compartimos con ella la mesa: es la última que damos, sólo si es necesario, aunque hay clientes que me la piden.
Las anécdotas: Tenemos un equipo consolidado. Mira, Xavier, por ejemplo, entró de friegaplatos y ahí estuvo 10 años. Era tan bueno que le íbamos subiendo el sueldo para que no se fuera, hasta que le propusimos hacer un curso de pastelería. Pues hoy es el pastelero. Lo cuenta Mercè. Todos los clientes son iguales para esta familia, lo hemos constatado en ocasiones en que en mesas cercanas se sentaban rostros famosos. Mercè sigue: A Jack Nicholson le serví el pan con tomate yo misma, y a Leo Messi ¡lo toqué! Y le dije ¡Ha venido Dios! El que ha venido muchas veces es Woody Allen, fue distante la primera vez, después se relajó. Gabriel García Márquez, Quino… ¡Son tantos los populares que han pasado! Sí, y Montignac, la versión española de su famosa dieta la escribió en colaboración con el Roig Robí. La francesa la escribió con Robuchon.
La mesa de familia sigue llena algunos días. Mercè ya es abuela y ahí está vigilando que según que clientes se sienten alejados de otros. Dice: Ya ejercí de madre de 6 hijos, ejerzo poco de abuela. Quiero mucho a mis nietos y están conmigo, pero no siento que lo de ser abuela sea una segunda vida. Demasiada energía para ser abuela de parque y ganchillo. De momento ella sigue ahí, en primera fila de mandos, con las raíces de un roble.
Razones para ir:
-la cocina, excepcional
-los precios: proporcionados a la calidad, honestos
-servicio de sala impecable
-Merçè Navarro, un placer conocerla
Comentarios recientes