Anna R. Alós

Restaurante TAPEO BAR

Restaurante TAPEO BAR
Decrease Font Size Increase Font Size Tamaño del texto Imprime ésta página
El toro que no sufre

El toro que no sufre, una relación gastronómica con un lugar de España.

DATOS :

Assaonadors, 25

Barcelona

No hay teléfono.

Aparcamiento : Zona azul y aparcamiento subterráneo “Born”.

Horario: A partir de las 15 h

Día de cierre: Lunes

Vacaciones: Por determinar

Precios: Tapas a partir de 5 €

Tipo de cocina: Clásica con tendencia moderna.

Algunos platos:

Muy rica –mucho- la ensaladilla rusa con pulpo. Sardinas escabechadas, Sándwich de rabo de toro servido con la salsa en un pequeño bol, todo ello pensado para reconciliar la clientela femenina con esa preparación clásica de la cocina española.

Rica y divertida la ensalada de cresta de gallo con su crujiente de maíz. Golosa, riquísima y con raíces clásicas la tapa de tripa, cap-i-pota y anguila ahumada.

Decoración:

A base de madera barnizada mate. Pavimento hidráulico comprado en Sevilla. Mostrador adosado de mármol para comer y mesas redondas con sobre de mármol y base de fundición de hierro. Cabeza de toro de papel “mâché” que recuerda al Equipo Crónica.

Iluminación:

Correcta y muy bien integrada.

Ambiente:

A pocos días de haberse inaugurado sin convocatoria previa ni alardes comunicativos, los clientes son amigos de Dani Rueda, patrón y conocido por su otro negocio, TAPEO, en la vecina calle Montcada. Algún “foodie” curioso y unos cuantos aficionados de antena sensible, atraídos por la innegable calidad de la casa madre. Se llenará en breve.

A tener en cuenta: La calle Assaonador es la paralela a Princesa por su parte superior, a dos pasos del meollo del Born, de la calle Flassaders, la del Rec y otras. Tapeo Bar lo tiene todo para convertirse en breve en un local de éxito. El rigor de la cocina –a cargo de Carlos Calle e inspirada por Dani Rueda- la presencia de Guille Bruguera, camarero legendario, estiloso y seductor y la intención de propiciar el consumo de vinos finos andaluces de las numerosas –y poco conocidas en esta parte de la península- variedades y tipologías, todo ello augura una trayectoria envidiable. El local se convertirá en breve en uno de los “musts” de la zona, razón por la que merece una visita ahora mismo.

Las anécdotas:

El cocinero Carlos Calle fue compañero de fatigas de Dani Rueda en sus inicios. Guille Bruguera ha aportado su estilo innegable, su experiencia y su carácter afable a sitios como el inolvidable Bar La Palma, un clásico del Born hoy desaparecido, y en algunos  restaurantes postineros de la ciudad. Por su parte Dani, el patrón, fundó su TAPEO de la calle Montcada hace cinco años, después del paso por distintas cocinas clásicas y de una prolongada andadura junto a Carlos Abellán. Tiene fama de lo que es: un profesional serio y muy exigente.

Texto y Fotos: Pierre Roca.

Ensaladilla rusa con pulpo

Ensaladilla rusa con pulpo.

 

Sandwich de rabo de buey

Sandwich de rabo de buey.

 

tripa, cap-i-pota y anguila ahumada

Tripa, cap-i-pota y anguila ahumada.

 

Interiores... y el toro.

Interiores… y el toro.

Share