Vardon Kennett, el espumoso de Torres con memoria emocional






Vardon Kennet 2013, el primer espumoso de la familia Torres
Con una pequeña producción dirigida especialmente a la restauración y tienda especializada, nace el espumoso de Bodegas Torres, homenage al marino británico Vardon Kennett y a su historia de amor con Barcelona.
Anna R. Alós, Penedés, octubre 2.016. “Hemos querido elaborar un vino espumoso con un estilo muy particular, priorizando el frescor y la elegancia desde la feminidad. Es un proyecto realmente único, muy especial, que abre la puerta a una nueva concepción de vinos espumosos de gran calidad”. Así explica Mireia Torres Maczassek, responsable técnica del proyecto y miembro de la familia Torres, un apellido vinculado a las viñas desde hace 5 generaciones, lo que es Cuvée Esplendor 2013 de Vardon Kennett, el primer vino espumoso elaborado en Catalunya con el método tradicional, con una crianza en botella de 30 meses.
Surge de los viñedos del Penedés plantados por encima de los 500 metros del nivel del mar, y en el coupage cuentan con pinot noir, chardonnay y un pequeño porcentaje de xarel·lo. La situación del terruño implica que la uva es fresca y con la vitalidad que le confiere su elevación, además de que la vendimia del año 2013 fue atípica por el exceso de lluvias y la temperatura fresca del verano, lo cual significa que la uva maduró con más lentitud de lo habitual.
La bodega donde se elabora Esplendor ha sido construida respetando la integridad arquitectónica de los edificios antiguos y su armónica relación con el entorno, y alberga los equipos necesarios para la elaboración de vinos espumosos, así como una pequeña cava para la crianza.
La etiqueta
El nombre de este nuevo espumoso es un homenage a Vardon Kennett (1,781), británico y comerciante marítimo que desembarcó en Barcelona y tanto le gustó que se casó con la barcelonesa María Francisca de Ferrer y se dedicó al comercio y a la exportación de vinos locales con destino a Inglaterra y a Saint Peter Port (Guernsey). Falleció a los 54 años de edad y sus restos descansan en la capilla románica de Santa Margarida d’Agulladolç, donde una lápida conserva las últimas palabras que le dedicó su esposa.
Una historia, como dice Miguel Torres Maczassek, que merecía ser rescatada del olvido.El especial diseño de la botella, un molde que quiere reproducir las ondas del mar, es el recordatorio del pasado marítimo de Vardon Kennett. El oro y negro de la etiqueta le confieren una pincelada de producto elitista que se suma al hecho de que se trata de una producción limitada de venta en puntos gourmet.
Comentarios recientes