FRESCOS PARA MESAS CON RITMO






Vinos para el verano
Verano 2.016. El Mediterráneo no se detiene y su gastronomía danza al son de un clima y una geografía de privilegio. Calor, sed, necesidad de refrescarse… Son tan solo unos pocos argumentos para que los caldos de tonalidades suaves pasen a la primera fila de las cartas de vinos, y ninguno de los que proponemos supera los 15 euros.
Blancos y rosados se dan la mano estos meses para contar historias al aire libre, para confraternizar con recetas, con momentos, con actividades, con gente… ¡Inacabables combinaciones! Añadimos un tinto para que los alistados en sus filas, incondicionales y adeptos, no se queden sin uno de los mejores acompañantes del ocio, siempre bien medido, por supuesto.
Se presenta, bajo el paraguas de la DO Catalunya y con honores de etiqueta consolidada,Viña Esmeralda, un rosado del que cuentan los enólogos que es un vino fresco, ligero y agradable, con la intensidad aromática que le aporta la garnacha con la que se elabora, variedad típica del Mediterráneo, para ser disfrutado a copas, sin complicaciones… aroma floral y frutal al mismo tiempo, delicado y perfumado, donde aparecen frutas rojas y cítricas con un fondo de melocotón blanco. La crianza sobre lías durante cuatro meses le da redondez y volumen en boca, convirtiéndolo en un vino seductor… Servido bien fresco, marida especialmente bien con Ensalada Caprese, Pescado ahumado, Carpaccio de carne, comida asiática o Queso de cabra.
Un valor añadido a este nuevo vino es que se ha aligerado el peso de la botella original, de modo que de reducen las emisiones de CO2 que se generan durante su transporte y que forman parte de la larga lista de causas del cambio climático.
Viña Esmeralda Rosé, amparado bajo la DO Catalunya, se estrena con la añada 2015 y una producción limitada, dirigida especialmente a la restauración nacional e internacional.




Viña Esmeralda rosado, de Bodegas Torres
Waltraud, atención a esta etiqueta si se trata de acompañar mariscos, ostras, pescados, guisos con salsas marinera… También con una carne acompañada de una salsa un poco dulzona, una tendencia gastronómica fácil de encontrar.
Tenemos un blanco elegante y sutil con alguna insinuación a las especias y que hay que servir entre 9 y 11 gracosC, delicado, fresco, con matices florales y cítricos.




Waltraud, Bodegas Torres
Pazo das Bruxas, un blanco con DO de las Rías Baixas, albarinho para más señas, que rinde homenaje a los pastos húmedos del norte, a Galicia y sus pazos. Surge de terreno arenoso de piedra granítica, cuya estructura dificulta la retención de la humedad. Combina dos uvas, unas de la zona más fría de Salnés y otras de O’ Rosal, de inviernos más suaves.
Es muy perfumado y combina perfecto con mariscos, crudos o cocidos, pescados blancos y quesos de cabra frescos. También puede servirse como aperitivo, para abrir camino a otros caldos. Tiene un toque mineral propio del terreno calizo del que proviene, y notas de melocotón maduro.




Torres, Pazo das Bruxas 2012, Bodegas Torres
Muga Rosado 2015. Un vino fácil, adaptable a muchos paladares, fresco y perfecto para el verano. In clarete en toda regla, con un 60% de garnacha, 30% de viura y 10% de tempranillo, con notas de fruta fresca y ácida, especialmente de manzana verde y albaricoque con pinceladas de aroma a pastelería afrancesada.
El color extremadamente pálido incita de entrada a cierto recelo. ¿Tendrá minimamente cuerpo? No podría no tenerlo, además de un largo recorrido en boca, teniendo en cuenta que esta bodega de La Tioja Alta comenzó su andadura con los caldos de ese color, con los rosados.
Es un vino perfecto para un buen desayuno de pan con chorizo, por ejemplo, algo contundente que convierta este caldo que las mata callando en su mejor aliado. Servirlo alrededor de los 10 ºC.




Muga rosado 2.015, Bodegas Muga
Muga Blanco Barrica 2.105. Dos uvas, 90% de viura y 10% de malvasía, fermentan en barricas nuevas de roble francés durante 8 horas para, a continuación, permanecer con sus lías durante 3 meses para finalmente ser embotellado. El aroma del roble acompañará a este blanco con aroma de frutas, con una entrada en boca muy mineral y sedosa, con notas de málico y posteriormente aparecerá elegante y seductora la piña. El cierre es para la vainilla, siempre elegante y cargada de memoria del Mediterráneo.
Perfecto para unos buenos espárragos blancos, con mejillones al vapor, con queso fresco, ensaladas… Y aunque algunos sean detractores del maridaje, con un buen manchego tierno. Servirlo entre 8 y 10 ºC.




Muga Blanco barrica, Bodegas Muga
Jean Leon Vinya La Scala. Un gran reserva tinto de la añada de 2.007, elaborado con uva cabernet sauvignon, el primero que se elaboró en España, que encierra todas las cualidades que han de definir un vino excepcional.
Es perfecto para acompañar carnes rojas y salsas especiadas con pimienta por su estructura solvente, su intenso aroma a fruta roja madura, tabaco, hojarasca, ahumados y ese especial regusto a sotobosque.




Jean Leon, Vinya la Scala , 2007, Bodega Jean Leon
Un buen momento para un cava. Premiada como Mejor Bodega de 2.016 por la Asociación Catalana de Sumilleres (ACS), los monovarietales de Castellroig, xarel-lo para más datos, ofrece unos vinos frescos, alegres y elegantes, con huellas marinas de los caldos propios de un terruño de tierra permeable cercana al mar y protegida por las montañas, el Valle de Bitlles en la comarca del Alt Penedés.
En el caso del brut nature, las uvas son un coupage de xarel-lo y macabeu procedente de viñas viejas, y una crianza posterior de 36 meses para terminar en un cava de burbuja muy fina, de acabado muy redondo y consistente que marida bien con diversas recetas, especialmente con platos de carne guisada.




Gran Reserva brut nature
Comentarios recientes