Anna R. Alós

XIII CONCURSO ESPRESSO JUNIOR

XIII CONCURSO ESPRESSO JUNIOR
Decrease Font Size Increase Font Size Tamaño del texto Imprime ésta página
Las maravillas que se pueden realizar con un espresso o un capuccino.

Las maravillas que se pueden realizar con un espresso o un capuccino.

el ganador

El ganador, Christian Tevar de la Escuela de Hostelería La Flota (Murcia)

Barcelona, mayo 2016. Número especial, el 13, para la reciente edición del Concurso del Espresso Junior, una sana competición entre 18 estudiantes baristas de las escuelas de Hostelería y Turismo de España y Portugal auspiciado por illycaffè y la SPAZIALE, S.A. La inciativa contempla dos objetivos finales. Por un lado incentivar a los alumnos a experimentar en el área del Bar, un importante sector del universo gastronómico, y por otro una explícita difusión de la cultura del café.

Se trataba de preparar dos espressos y de dos cappuccinos en el plazo de diez minutos. El encuentro entre alumnos se celebró en el hotel le Mèridien, y fue un alumno de la Escuela de Hostelería La Flota de Murcia, Christian Tevar, quien se llevó el premio a casa.

Paola Lazarte de la Escuela de Hosteleria Topi de Zaragoza, quedó en segundo lugar, y los terceros clasificados y a modo de empate fueron los portugueses Vanesa Almeida, de la Escola Hotelaria e Turismo Portoalegre, y Gabriel De Costa Dias, de la escuela Agrupamento de Escolas de Caparica.

Una ocasión, además, para saber que ESPRESSO significa que con una presión de 9 atmósferas proporcionada por la máquina profesional que deja circular agua a una temperatura de 90ºC durante 30 segundos a través de un panel de 7 gramos de café con una molienda adecuada y bien prensada, se logran 30 ml de café en taza cubiertos por una crema densa de color avellana. Parece fácil, ¿verdad? Pues no lo es, y concursos como este lo demuestran.

Share